
La isla de Tabarca es una de las islas pioneras en turismo de la comunidad valenciana , principalmente por ser la única isla habitada de esta zona , se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola.
En realidad más que de una isla, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto, además de la isla principal, Tabarca, por tres islas más: La Cantera, La Galera y la Nao.
La isla pirata podríamos incluso llegar a llamarla, ya que sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. Estos, eran corsarios que llegaban desde las costas del norte de África hacia la provincia de Alicante, y se alojaban en la isla de Tabarca.
Estos corsarios otomanos tomaron este archipiélago como refugio antes de preparar su estrategia para saquear la ciudad, o bien como escondite para asaltar a los barcos que pasaban.
En el siglo XVIII concretamente Carlos III ordenó fortificar y levantar en ella un pueblo en el que alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarca. Las inmensas murallas que rodean todo su núcleo urbano atraen al año miles y miles de turistas que vienen de todas las partes del mundo.
Como bien sabréis la única manera de acceder a esta isla será por mar o por aire y debido a sus pequeñas dimensiones y la imposibilidad de que un avión o un helicóptero aterricen nos quedaremos solo con la vía marítima.
Así que la única manera de acceder a este codiciado archipiélago será navegando , y por eso queremos recordarte que en disponemos de embarcaciones de recreo que pondremos a su disposición tanto si posee de titulación náutica como si no .
Si te interesa navegar a este paraíso pirata pirata contáctanos y te guiaremos en esta travesía.