
Las mejores épocas para bucear por la zona de la Costa Blanca (Mediterráneo) suele ser desde finales de Abril hasta Noviembre, debido a que las temperaturas del agua está en mejores condiciones para realizar esta actividad.
Lo que más nos interesa cuando vamos a ir a bucear es saber o hacernos una idea de lo que vamos a ver, se tiene la curiosidad de que es lo que nos podemos encontrar.
Aquí tenemos algunas especies del mar mediterráneo que quizás puedas identificar:
- La cratena peregrina
Esta especie invertebrada es endémica en el mar mediterráneo aunque es posible encontrarla en algunos países del norte de Europa. Por esta zona las posibilidades de verla son más altas si buceas por zonas cercas donde se ubica la Posidonia Oceánica.

2. La Tortuga Boba
Esta tortuga es la más pequeña del mundo aparte de la que más hay en cantidad, sobre todo en el mar mediterráneo. Uno de los lugares donde más se puede observar es en la Isla de Tabarca, aunque debido a la contaminación cada vez se encuentra más amenazada.

3. El Farfet
Es muy popular por el sureste de España, a pesar de ser muy pequeño se puede ver si se presta atención. Puede llegar a vivir en todo tipo de aguas; dulce, salada, charcos, etc. Lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, siendo una especie necesaria para el control de especies invertebradas en el mar mediterráneo.

4. La Salpa
Suelen moverse en conjunto, si se bucea de manera sigilosa es posible que los puedas llegar a ver pero son peces muy esquivos a la mínima que perciben alguna especie de peligro salen disparados a un lado sincronizados como si se tratarán de un solo pez.

5. La oblada
Es una especie marina de color plata, y suele nadar en bancos de peces cerca de los arrecifes ya que prefiere aguas poco profundas. Algo curioso de esta especie es que es hermafrodita aunque se ha llegado a encontrar algunos peces que solo tienen un sexo. Además tienen una alimentación muy variada.
